Este es un viaje único que recorre todos los lugares más mágicos de la selva amazónica.
La Amazonia es el mayor bosque tropical del mundo con una biodiversidad sin precedentes. Fue declarada en 2011 maravilla natural del mundo. Este es un viaje que nos hará despertar la conciencia, sacudir la escala de valores y activar lo mejor de cada uno. Después de este viaje en la selva amazónica habrá un antes y un después en nuestras vidas.
Una expedición navegando en barco y en canoa, donde contemplaremos espectaculares amaneceres y puestas de sol.
Lunes, embarque a las 10h en la Marina do Davi (cerca del Tropical Hotel). Todos a bordo, haremos una breve reunión para explicar los procedimientos de navegación, así como el itinerario que viene por delante.
Comenzamos a navegar hacia el Este, donde se ve la zona costera de Manaos, la playa de Ponta Negra, la cúpula del Teatro Amazonas, los barrios pobres, el Mercado Municipal Adolpho Lisboa, la colosal obra de ingeniería del puerto flotante, y mucho más. Continuamos navegando por el Río Negro y seguimos hacia la reserva ecológica del Lago Janauari, donde hay casas flotantes. El almuerzo es en un restaurante flotante, donde se puede apreciar la culinaria amazónica (almuerzo incluido) y la artesanía local. Después del almuerzo, caminaremos por una pasarela suspendida, desde donde es posible jugar con los monos silvestres y observar otras varias especies de animales y plantas, incluyendo la Victoria amazónica, la famosa Victoria Régia.
El clímax del día todavía está por venir. Es cuando seguimos para el espectacular fenómeno natural, único en el planeta, el Encuentro de las Aguas. Quilómetros de aguas de dos ríos, Negro y Solimões, corriendo lado a lado sin mezclarse. ¡Un verdadero espectáculo natural! Pero el día aún no ha terminado, y aún visitaremos una casa flotante donde hay la exhibición de una creación del gigante pirarucu (Arapaima gigas), un pez icono de la Amazonia. De regreso a bordo, vamos a subir el Río Negro hacia el Oeste, observando la puesta de sol. Al atardecer llegaremos a la Reserva Palmeral, puerta de entrada al Parque Nacional del Archipiélago de Anavilhanas. Allí, vamos a aportar para pasar la noche.
La primera actividad del segundo día es una aventura en tierra firme. La caminata en la selva, en el sitio Palmeral, es una excelente oportunidad para conocer de cerca la vida que existe dentro de la selva amazónica. Entraremos en la mata, aprenderemos acerca de las especies de plantas y grandes árboles que viven allí, y también insectos y animales especiales de aquel ambiente. Conocemos a la Seringueira, árbol de donde se extrae el látex, el caucho; producto responsable por gran parte del desarrollo económico y social de Brasil durante el Ciclo del Caucho. Durante la caminata, acompañados por un mate con experiencia, también se presentarán algunas técnicas de supervivencia en la selva.
Entraremos por el Río Jaú, observando los animales de la región. Es común encontrar nutrias, anteas, pacas, cocodrilos, serpientes, aves pescadoras, gaviotas, entre otros. Pasando por el igarapé Pretinho, un estrecho afluente de aguas oscuras, es posible llegar a una pequeña cascada de agua negra (dependiendo del nivel de las aguas).
Al llegar a las corrientes del Río Carabinani, de acuerdo con el nivel de las aguas, es posible ver las formaciones peculiares de un ambiente que resiste a períodos de inundación, siendo conocido por las personas locales como bosque encantado. Todavía podemos hacer una caminata en el bosque y por la noche, un paseo en canoa para observar a los animales.
Comenzamos el día navegando y observando la vida salvaje propia del Parque Jaú. Con suerte es posible ser sorprendidos por nutrias, monos y araras.
En este día vamos a visitar la ciudad abandonada de Viejo Airão. Una antigua ciudad, construida en la época del boom del caucho y que hoy alberga solamente las ruinas de aquella época. Aquí podemos profundizar nuestra comprensión de la era del caucho, ya que el pueblo es uno de los últimos restos de la época. Su único habitante nos cuenta la historia de aquel local, de las familias ricas que controlaban el comercio del caucho, la explotación, el trabajo esclavo, la búsqueda de riqueza proporcionada por la lechada de la caña de azúcar, en la época llamada de oro blanco.
A continuación, seguimos la navegación por el archipiélago hasta las Tres Bocas.
Al llegar a la comunidad Tierra Preta, visitaremos una aldea de los indios Barés. Allí, vamos a conocer cómo se cultiva la mandioca, como es procesada para obtener harina, goma, tapioca y otros alimentos. También conoceremos innumerables especies de árboles frutales que cultivan, como Acai, Buriti, Tucumán, Pupunha, Banana, etc. Si quieres, puedes comprar artesanías producidas por las indias de la tribu, y así contribuir a la renta familiar.
Vamos a navegar por la gran bahía hasta llegar al río Ariaú. En el camino, dependiendo del nivel de las aguas, es posible hacer parada en una de las playas de arena blanca para refrescarse con un delicioso baño.
Al atardecer, debemos estar llegando al Río Ariaú. Famoso por haber sido escenario en la grabación de la película Anaconda, es un río formado por la unión de aguas del Río Solimões (Amazonas) y Río Negro, presentando características de ambos ecosistemas. Por la noche, un paseo en canoa para observar la fauna nocturna.
Si lo desea, puede bañarse con el delfín rosa (actividad opcional). Estos adorables y amistosos delfines de agua dulce adoran interactuar con la gente. Ellos viven libremente en la naturaleza y se acercan cuando les ofrecen peces para comer. Hay una casa flotante que recibe a los turistas que desean conocer los delfines rosas. Todo regulado por ley y fiscalizado por órganos responsables como el IPAAM y el IBAMA.
En el área del río Ariaú aún es posible hacer un paseo en canoa al inicio del día para conocer la fauna y flora de aquella región a la luz del día. Es común observar animales con el mono guariba, mono de olor, pájaros como loros, gitanas, garzas y águilas pescadoras, entre otros.
Navegaremos de regreso a Manaus mientras almorzamos a bordo del barco, apreciando la deliciosa culinaria amazonense.
Regreso / llegada en Manaus: 13h aprox.
Traslado al aeropuerto para coger nuestro vuelo con destino España
GRUPO MIN/MAX 6/19 PERS
VIAJE DE 9 DIAS
DESDE 1.720€
NOTAS: